Qué es la agenesia dental y sus diferentes tipos

Aunque el nombre agenesia dental puede sonar a algo extraño, lo cierto es que es un término de lo más común, ya que la agenesia dental se define como una afección en la que faltan dientes sin una causa establecida, y que sucede de forma congénita.

Se calcula que afecta entre el 2% y el 8% de la población en general, y no se tiene constancia de que afecte más a un sexo que a otro.

Tipos de agenesia dental

Tipos de agenesia dental
E

La hipodoncia

Es de origen genético y generalmente implica la ausencia de 1 a 5 dientes. También se denomina anodoncia parcial.

E

La oligodoncia

También es genética y es el término utilizado para describir una afección en la que faltan seis o más dientes.

E

La anodoncia total

Es muy poco común y se caracteriza por la falta total de dientes. Su origen suele ir asociado a un síndrome que incluye otras anomalías que afectan el desarrollo o la función de el cabello, las uñas y las glándulas sudoríparas, además de los dientes.

Las principales causas de la falta de piezas dentales son hereditarias, debido a un gen que puede estar presente tanto en la madre como en el padre, aunque ellos solo sean portadores. En algunos casos, el trastorno se debe a una mutación genética espontánea durante la gestación.

Consecuencias de la falta de dientes

Aunque a priori puede parecer que no es una enfermedad grave, las consecuencias de la falta de dientes pueden ser importantes.

¿Qué pasa si no tienes un diente? Si solo faltan uno o dos dientes, es importante diagnosticarlo y ponerle tratamiento. Los pacientes con dientes perdidos pueden sufrir:

r

Maloclusión: Incorrecta alineación de los dientes.

r

Daño periodontal: Qué puede llevar a una infección de las encías.

r

Crecimiento insuficiente del hueso alveolar.

r

Puede afectar al desarrollo de la pronunciación o la masticación reducida.

Consecuencias agenesia dental

Además puede afectar también a la autoestima de quién lo padece, ya que muchas personas lo consideran algo antiestético, llevándoles a situaciones incómodas, como el no atreverse a sonreír.

El diagnóstico es sencillo, ya que bastará con observar que el niño con tres o cuatro años no tiene todos los dientes de leche formados, cuando ya debería ser así.

Como también puede ocurrir en los dientes definitivos, hay que hacer revision a partir de los 6 años y antes de los 9 años. Aquí el diagnostico consistirá en ver que los dientes de leche no se caen, ya que falta un diente que lo empuje. O que estos se caen, pero no nace uno nuevo y la encía queda totalmente descubierta. Una vez diagnosticado, lo mejor es empezar a buscar un tratamiento.

Tratamiento agenesia dental

Tratamiento para la agenesia dental

Se suelen realizar dos tipos de tratamientos principales en estos casos. Cerrar el espacio donde se encuentra la falta de dientes permanentes o se prepara el espacio para un futuro implante dental.

Esto dependerá del caso en concreto, por lo que te recomendamos acudir al especialista y él te aconsejará las mejores soluciones para la falta de piezas dentales. La decisión se toma teniendo en cuenta distintos factores, como la edad de los pacientes, el tipo de estructura facial y dental y la mordida.

Mucha gente no acude a revisar esta anomalía por cuestiones económicas. En ciertas ocasiones, se oyen conversaciones como: “Me faltan dientes y no tengo dinero”. Nuestro consejo es que acudas al especialista y él, según tus posibilidades, podrá recomendarte unas soluciones u otras.

En algunos casos, se puede llegar a evitar la implantación posterior de implantes ya que se consiguen cerrar los espacios con una simple ortodoncia, que rebaja bastante el coste de estos tratamientos.

Necessites més informació o vols demanar cita?

Durant 20 anys ens hem posicionat com a Clínica Dental de referència a Terrassa. Ara et toca a tu comprovar-ho!

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
dental quality

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con nosotros

    Tratamiento: