El cepillo de dientes es la piedra angular de la salud bucodental, por lo que es muy importante elegir el cepillo adecuado para eliminar correctamente la placa y restos de comida. Antes sólo había que fijarse en las cerdas, pero ahora se ha sumado un nuevo tipo de cepillo: el cepillo de bambú.
El cepillo de bambú se enfrenta directamente con el tradicional de plástico, siendo más ecológico que este. Es muy positivo para el medio ambiente dada su naturaleza sostenible, pero ¿tiene también alguna ventaja respecto al cepillo de plástico? Véamoslo a continuación.
Ventajas de los cepillos dentales de bambú
Los cepillos de dientes de bambú están fabricados al 100% con este material, incluyendo sus fibras, por lo que éstas son mucho más suaves y finas y no dañan las encías. Además, estas fibras también son más flexibles y eliminan mucho mejor los restos de comida entre los espacios pequeños de los dientes. Pueden encontrarse en una amplia gama de modelos, tanto para niños como para adultos.
Pero esto no es todo. Las ventajas de los cepillos dentales de bambú son variadas, y las enumeramos a continuación:
Son sostenibles
El bambú es una planta que crece con rapidez, por lo que utilizarla para fabricar cepillos de dientes representa una solución sostenible y amigable con el medio ambiente. Además, con una sola rama de bambú se pueden producir hasta 500 cepillos.
Son antibacterianos
El bambú posee propiedades antibacterianas, por lo que es más fácil evitar la acumulación de bacterias en el propio cepillo. Por ello, su renovación se puede alargar hasta los doce meses, mientras que los cepillos de plástico se deben cambiar cada tres meses.
Son ecológicos
La principal ventaja y característica de estos cepillos es que son mucho más ecológicos que los de plástico, que tardan aproximadamente 75 años en degradarse. Una persona que utilice cepillos de plástico durante toda su vida estará generando unos cinco kilos de plástico en residuos. Por el contrario, los cepillos de bambú se degradan rápidamente sin generar contaminación.

Inconvenientes de los cepillos dentales de bambú
Aunque las ventajas superan los inconvenientes, existen algunos puntos negativos a la hora de apostar por los cepillos de bambú. El principal inconveniente es que son más caros, ya que su coste de fabricación es más elevado.
Además, algunos cepillos de bambú se venden como biodegradables pero es publicidad engañosa, ya que sus cerdas son de nylon o los cepillos se comercializan en envases de plástico, por lo que hay que prestar mucha atención a la hora de comprarlos.
¿Qué tipo de cepillo dental recomiendan los profesionales?
Lo importante a la hora de elegir un cepillo de dientes es prestar atención al cabezal y la dureza de las cerdas, para que no dañen el esmalte. Teniendo eso en cuenta, tanto el cepillo de bambú como el de plástico son buenas opciones, si bien el primero es más sostenible y cuida mejor del planeta.
Si tienes alguna duda, puedes consultar con un dentista al respecto, pero diversos estudios han demostrado que, a lo largo de nuestra vida, acumulamos en el organismo pequeñas partículas de plástico, pues lo utilizamos en el envasado de alimentos, utensilios de cocina, cubiertos… Y en los cepillos de dientes.
Al cambiar nuestros hábitos de consumo nos cuidamos a nosotros mismos y cuidamos del planeta, por lo que comprar cepillos de dientes de bambú es un buen primer paso hacia una vida más sostenible y saludable.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.