El flúor se ha convertido en un complemento del cepillado pero, ¿es realmente beneficioso el flúor? ¿Para qué sirve enjuagarse con flúor después del cepillado? ¿Qué es exactamente el flúor dental?

Si quieres saber por qué deberías usar flúor para mejorar tu higiene bucal, o seguir utilizándolo si ya lo haces, en el post de hoy te contaremos qué es el flúor dental, cuáles son sus beneficios y cómo mejorar tu higiene bucal con flúor.

¿Qué es el flúor dental y para qué sirve?

El flúor es un compuesto mineral que se encuentra en el agua, en la tierra e incluso en algunos alimentos y bebidas con diferentes concentraciones. Es muy habitual de los productos de higiene oral, como la pasta de dientes y los enjuagues bucales.

¿Cuándo empezar a utilizar flúor dental?

Los niños pueden utilizar flúor después del cepillado. De hecho, se recomienda que los pequeños utilicen enjuague bucal tras lavarse los dientes para contrarrestar la acción de las bacterias de la boca que, en combinación con los azúcares, lleva a la producción de ácido, el cual daña el esmalte de los dientes y las piezas dentales.

Se recomienda aplicar una cantidad de pasta dental fluorada del tamaño de un grano de arroz desde la salida del primer diente de leche hasta los 2-3 años, cepillando suavemente con un cepillo para bebés. Posteriormente, la cantidad puede ser superior, del tamaño de un guisante.

Para los niños de más edad existen enjuagues bucales de flúor sin alcohol y con la cantidad suficiente para que no sea dañina para ellos. Son enjuagues infantiles especialmente desarrollados para los niños y son fáciles de encontrar.

Para la edad adulta, los enjuagues bucales tienen diferentes concentraciones de flúor de alcohol para adaptarse a las necesidades de cada persona.

Cómo mejorar tu higiene bucal con flúor dental

Beneficios del flúor para nuestros dientes

El flúor dental confiere una protección sobre los dientes contra la caries, ayudando principalmente a prevenirla. Así, sus beneficios principales son aumentar la resistencia del esmalte remineralizádolo y actuar como antibacteriano frente al crecimiento de bacterias que producen sarro.

Flúor dental: ¿sí o no?

Está demostrado que utilizar flúor en una cantidad adecuada y de forma continua, especialmente desde la primera infancia, confiere una protección considerable tanto a los dientes de leche como a los definitivos contra la caries dental.

Es recomendable utilizar enjuague bucal después de cada cepillado, además de realizar las visitas periódicas al dentista, quien podrá prevenir las caries dentales haciendo dichas topicaciones de flúor en la clínica dental.

¿Necesitas más información o quieres pedir cita?

Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
dental quality

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con nosotros

    Tratamiento: