Existen muchos materiales y elementos que son excelentes para conseguir una sonrisa bonita y saludable. Uno de los más conocidos es la resina dental, una opción muy utilizada en múltiples tratamientos. Es una alternativa económica, práctica y muy versátil.

¿Qué es la resina dental?

La resina dental, también conocida como composite, es un material sintético que se utiliza para reemplazar una parte cariada o ausente de su estructura. Está compuesta de materiales de restauración del mismo color del diente, por lo que su apariencia estética es su principal ventaja sobre otros materiales de relleno.

La resina dental típica se compone de una matriz a base de resina y un relleno inorgánico como sílice. El relleno es el que le da al material unas propiedades mejoradas, como resistencia al desgaste y translucidez.

¿Para qué se utiliza en odontología la resina dental?

Conoces qué es la resina dental?

La resina dental se emplea para restaurar la estructura de los dientes y para su remodelación. Se utiliza en caso de daños generados por caries dentales, fracturas, lesiones o grietas, pero también cuando la forma o dimensiones del diente deben modificarse para que sea más estético y/o funcional.

Es muy utilizada para solucionar problemas estéticos en las piezas dentales, siendo estos lo más comunes:

  • Dientes astillados o fracturados.

  • Cubrimiento de manchas.

  • Disminución del espacio entre dos piezas (diastemas).

  • Mejora del borde de los dientes.

También se utiliza como material de relleno o de obturación en caso de caries o después de la extracción del nervio dental por alguna infección. La aplicación del composite le permite a los especialistas devolverle la funcionalidad a las piezas afectadas eliminando cualquier cavidad, agujero o fractura que presente. Además, el color de este elemento es muy similar al de las piezas dentales, por lo que es una solución muy estética.

Tipos de resina dental en odontología

Estos son los tipos más populares de resina dental en odontología:

  • De microrrelleno: se emplea para rellenar cavidades en diferentes localizaciones y generadas por caries. También se utiliza para corregir el color o la forma en áreas determinadas de una pieza dental. Tiene un alto potencial estético.

  • De nanorelleno: genera un buen acabado estético y su resistencia al desgaste es similar al de la híbrida.

  • De macrorelleno: el menos utilizado, ya que cuenta con baja eficiencia clínica que crea resultados estéticos muy pobres.

  • Híbrida: muy resistente al estrés, por lo que se emplea para restaurar piezas dentales posteriores e incluso para reconstruir algunas piezas.

  • Híbrida moderna: presume de unas excelentes propiedades mecánicas, como una alta resistencia al desgaste, aunque es más difícil de pulir y, una vez colocada, el brillo se pierde con rapidez.

¿Cómo se coloca la resina dental?

La resina dental se coloca mediante un proceso de adhesión que sigue estos pasos:

  • Una vez el especialista ha examinado la cavidad oral del paciente, selecciona el tipo de resina más adecuado y escoge el color que considera más parecido a la tonalidad de sus dientes.

  • Antes de colocar la resina dental, prepara el diente con un líquido acondicionante que permite que el material se adhiera mejor.

  • El dentista procede a colocar la resina dental y la moldea, distribuyendo el material de forma pareja y dándole la forma adecuada, aplicando luz ultravioleta para endurecerla.

  • Por último, se recortan los pedazos sobrantes y se pule la superficie hasta que se obtiene un brillo similar al de la superficie de los dientes del paciente.

La resina dental puede durar entre cinco y siete años en los dientes, aunque este tiempo puede variar dependiendo de los cuidados del paciente, sus hábitos alimenticios, si padece bruxismo u otros aspectos.

Conoces qué es la resina dental?

Por otro lado, es recomendable reemplazar la resina dental en cuanto se detecte la primera señal de que existe una filtración ya que, si ésta no se corrige rápidamente, las bacterias de la boca y los restos de comida se pueden acumular en la zona, provocando la aparición de caries.

Ventajas de la resina dental

Estas son las principales ventajas de la resina dental:

E

Reconstrucción estética: la principal ventaja de las restauraciones con resina dental es que ofrecen un resultado muy estético.

E

Buena unión de los componentes del diente: la unión al esmalte y la dentina es muy buena con la resina dental, logrando una gran retención para obtener una remoción mínima de la estructura del diente.

E

Biocompatibilidad: las restauraciones con resinas compuestas se consideran más biocompatibles que las de amalgamas de plata, además no son tan conductoras de calor como las amalgamas dentales.

E

Durabilidad: la resina dental presume de una gran longevidad cuando se coloca correctamente.

En caso de que quieras conocer más información sobre los tratamientos con resina dental, te recomendamos pedir una cita online para que podamos asesorarte de manera personalizada.

¿Necesitas más información o quieres pedir cita?

Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
dental quality
Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con nosotros

    Tratamiento:

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies