Índice de contenidos
Las encías son la base de una boca sana. En muchas ocasiones cuando nos preocupamos de nuestra salud bucodental nos solemos centrar en el estado de nuestros dientes y descuidamos el estado de nuestras encías.
Resulta que las encías son una parte fundamental de nuestra boca que debemos cuidar y prestar la atención que se merecen. Muchas enfermedades y patologías de la boca se pueden originar por unas encías en mal estado.
A continuación, vamos a darte unos consejos para saber si tienes unas encías sanas o si, al contrario, sufres de una enfermedad de la encía.
Características de una encía saludable
Hay tres elementos fácilmente localizables a tener en cuenta para identificar una encía sana.
Color
Unas encías sanas tienen un color rosado, cualquier otro color sería signo de alarma.
Tamaño
Deben de tener un volumen normal, ni muy inflamadas ni retraídas. Un exceso o escasez de tamaño puede ser síntoma de algún problema más profundo. Además por sí mismos estos cambios bruscos en las encías pueden ocasionar otras dolencias.
Sangrado
Si cuando te cepillas los dientes ves sangre esas son tus encías diciéndote que hay algún problema. Una encía perfectamente sana no debería sangrar.
Probablemente tu cuerpo te esté avisando de un exceso de placa dental por falta de cepillado o incluso de algún otro problema.

Es recomendable aprender a escuchar a nuestro cuerpo y acudir a profesionales. Si observas que tienes alguno de los síntomas descritos podría suceder que tus encías no estuvieran sanas.
¿Qué es la enfermedad de la encía?
La enfermedad de la encía es una infección que afecta al tejido que sujeta, sostiene y rodea los dientes. Es una de las principales causas de perdidas de piezas dentales. Con frecuencia pasa desapercibida al ser indolora, pero tiene muchas otras formas de advertirnos de su existencia.
La enfermedad de las encías es conocida como enfermedad periodontal. Su origen se encuentra en la placa que se acumula en los dientes.
Fases de la enfermedad de la encía
Gingivitis
Es el punto inicial de la enfermedad. Se caracteriza por la hinchazón o inflamación de la encía. Además, puede venir junto al mal aliento y al sangrado.
Periodontitis inicial
Si la fase anterior se prolonga mucho en el tiempo puede llegar a derivar a periodontitis. La infección de las encías pasa a ser crónica y pasará a afectar irreversiblemente al hueso que afecta al diente.
Periodontitis moderada
Cuando no se frena la periodontitis la destrucción y la irritación seguirá avanzando. Se considera periodontitis moderado cuando afecta a un tercio del hueso.
Periodontitis avanzada
En este punto la destrucción de hueso es tan severa que puede llegar a suponer la caída de los dientes.

Tratamientos aconsejables para una encía que no está sana
Las soluciones contra las enfermedades de las encías o la encía piorrea suele pasar por la higienización para eliminar el sarro.
Para estos tratamientos de encías el diagnóstico lo debe hacer un periodoncista.
Durante el tratamiento también se recomendará realizar un periodontograma y evaluar cómo de grave es la situación y cuánto está la encía despegada del diente.
Cómo cuidar las encías durante el confinamiento
En condiciones normales se recomienda no tardar en tratar cualquiera de estos problemas y evitar que empeoren. Pero en caso de no poder acudir de forma inmediata se aconseja poner especial énfasis en la limpieza de la boca e intentar desinflamar las encías cuanto antes.
Si fumas, es importante que sepas que el tabaco destruye 3 veces más el hueso y como es vasoconstrictor no sangra al cepillar. Disimula y agrava la enfermedad.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.