Índice de contenidos
Una de las dudas más habituales de muchos pacientes que acuden al dentista es cuánto duran los implantes dentales, si son para siempre o si deben cambiarse de forma periódica. Esta es una duda razonable, ya que los implantes suponen un tratamiento costoso y es normal temer que se caigan a corto plazo.
A pesar de ser una preocupación frecuente, la realidad es que la respuesta no es tan sencilla. Como muchas cosas relacionadas con la salud bucodental, depende de muchos factores que te vamos a contar a continuación para que sepas cómo hacer que tus implantes dentales te acompañen durante mucho tiempo.
Causas que intervienen en la duración de los implantes dentales
La duración de un implante dental se ve influida por muchas variables:
La calidad del hueso y la encía: estos son factores de vital importancia y están directamente relacionados con cada paciente.
La salud general del paciente: algunas enfermedades, como la diabetes, están directamente relacionadas con un mayor número de complicaciones en lo que respecta a los implantes dentales.
Las infecciones: la mayor amenaza para la vida de un implante dental es la aparición de una infección en los tejidos que la rodean.
La edad: aunque la edad no se considera un factor limitante en el tratamiento con implantes dentales, a medida que pasa el tiempo disminuye el metabolismo óseo y se debilita el sistema inmune, lo que condiciona una menor masa ósea.
Los fármacos: algunos fármacos, como los bifosfonatos o los antidepresivos, pueden alterar el metabolismo óseo y la calidad del hueso maxilar.
El déficit de vitamina D: algunos estudios sugieren que existe una relación negativa entre el déficit de vitamina D y la supervivencia de los implantes dentales a largo plazo.
El tabaquismo: el tabaquismo está directamente relacionado con mayores fracasos implantarios a corto y largo plazo, así como una peor respuesta a la terapia de la periimplantitis.
Los hábitos de higiene bucodental: una correcta limpieza de la placa bacteriana y de los implantes dentales es vital para la durabilidad de los mismos.
Entonces, ¿los implantes dentales son para siempre?
Con todos los factores que hemos enumerado, comprenderás que la vida media de un implante dental es sumamente variable. Hay pacientes que conservan sus implantes en perfecto estado durante décadas, mientras otros deben reemplazarlos en cortos periodos de tiempo. Pero la realidad es que, al igual que no todos los dientes naturales duran toda la vida, los implantes dentales tampoco son para siempre en su mayoría.
Si bien el mayor porcentaje de implantes dentales sobrevive, un pequeño porcentaje fracasa, por lo que es honesto decir que, si un implante se coloca correctamente y se cuida como es debido, puede mantenerse en la boca del paciente durante muchos años, aunque esto dependerá de numerosos factores, entre ellos los que hemos citado anteriormente.
Aun así, los implantes dentales son el tratamiento por excelencia para la rehabilitación de desdentados parciales y totales, ya que las tasas de éxito son tan elevadas que rondan en 90%. Por ello, el uso de implantes dentales está justificado para evitar mayores deterioros en la cavidad bucal de un paciente como consecuencia de la ausencia de una pieza dental.

¿Se puede alargar la vida de los implantes dentales?
Sí, claro que se puede. Como ya hemos mencionado, una correcta colocación y cuidado se relacionan directamente con la tasa de supervivencia de los implantes. Pero hay otros métodos para alargar la vida de los implantes dentales.

Después de su colocación, es necesario protocolizar un calendario de revisiones periódicas con exámenes clínicos y radiológicos (y, si procede, con higiene profesional en la clínica dental). Estas visitas al odontólogo son fundamentales para descubrir posibles problemas de desajustes protésicos, mucositis o periimplantitis iniciales; detectar estas infecciones a tiempo permitirá establecer las medidas oportunas para evitar el fracaso del implante.
También es vital que las medidas de higiene bucodentales incluya el cepillado tres veces al día, tras las comidas principales, especialmente tras el desayuno para eliminar toda la placa y las bacterias acumuladas durante el sueño. También tras la cena, para remover los residuos antes de comenzar el sueño, ya que en esta etapa los movimientos de autolimpieza de la lengua y carrillos desaparecen. Y por supuesto, unos hábitos de vida saludables, como una alimentación sana, el control del estrés y el evitamiento de tabaco, ayudarán a mantener la salud de los implantes dentales.
¿Estás valorando ponerte implantes dentales en Barcelona? En nuestra clínica dental contamos con expertos en implantología que pueden valorar tu problema de pérdida de dientes u ofrecerte una segunda opinión sobre tu tratamiento. ¡Llámanos!
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.