Índice de contenidos
Además de posibles problemas de salud, la falta de dientes puede influir en la autoestima de la persona que lo sufre, provocando situaciones incómodas, que pueden traer consigo ansiedad o depresión.
Este trastorno es mucho más común de lo que se cree, llegando a afectar a más de 200 millones de personas alrededor del mundo.
Por eso, en los últimos años se ha avanzado en la investigación de nuevas técnicas para acabar con este problema y convertirlo en algo más accesible para toda la sociedad.
Tratamiento para la falta de dientes
Estos son los tratamientos más comunes sobre como sustituir piezas dentales que te faltan:
Implantes dentales
Son una buena opción para remplazar un diente, o varios pero están distribuidos en diferentes partes de la boca. Para llevar a cabo este tratamiento es necesario realizar una cirugía, por lo que puede hay que tener en cuenta que existen ciertos riesgos.
Las ventajas, es que el resultado es similar al de un diente natural y suele durar más de veinte años, si se lleva a cabo una higiene adecuada.
Puente dental
Es la solución si quieres evitar el implante dental y ahorrar algo de dinero. Estos consisten en la colocación de una prótesis fija fabricada con coronas que se apoya sobre los dientes adyacentes al espacio vacío. Los inconvenientes de este tratamiento son que la limpieza es más difícil, y si no se realiza adecuadamente puede llevar al desarrollo de caries o infecciones.
Prótesis parcial
Existen dos tipos, las fijas y las removibles. Las primeras suelen usarse cuando faltan una cantidad de dientes importante. Este aparato dental consta de dientes de reemplazo unidos a una base rosa de aspecto natural y un conjunto de ganchos metálicos que sirven para sujetarse a los dientes adyacentes. Hay que tener en cuenta que las dentaduras postizas se deben quitar y limpiar a diario.
Causas de la falta de dientes
Las causas más comunes son la pérdida de dientes por periodontitis, también conocida como la enfermedad de las encías, las caries y las lesiones dentales. La mala higiene dental también puede provocar infecciones que terminen con la extracción del diente.
Otra de las razones por las que te pueden faltar dientes, es la causa hereditaria, lo que se conoce como agenesia dental genética. Este trastorno evita que salgan los dientes permanentes. La más habitual es la hipodoncia, que es cuando faltan entre 1 y 5 dientes.

Consecuencias de la falta de dientes
Algunas consecuencias que pueden surgir por la falta de dientes sino se lleva a cabo un tratamiento adecuado son:
Maloclusión
Reabsorción ósea
Problemas de fonación
Problemas de autoestima
La perdida de dientes puede causar lesiones graves sino se trata, por lo que nuestra recomendación es que hagas una visita a tu dentista donde examine tu dentadura y te muestre las opciones que mejor se adapten a ti.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.