Índice de contenidos
Las personas que han tenido alguna vez un flemón dental o un absceso conocerán de sobras el dolor punzante que se origina ante una infección de estas características. Pero, ¿sabes por qué se originan los flemones? Y sobre todo, ¿cómo puedes tratarlos y evitar su aparición?
¿Qué es un flemón o absceso?
Un flemón es una infección de una parte de la encía, diente o hueso mandibular, que causa una acumulación de pus en la zona.
Esta situación provoca un dolor bastante intenso, junto a una inflamación notable de la zona que desemboca en una molestia difícil de soportar. En estos casos, es indispensable acudir al dentista para iniciar el tratamiento correspondiente según la situación en la que nos encontremos.
Tipos de flemón
Dependiendo de la zona afectada, clasificaremos los flemones en cuatro categorías diferenciadas:
Flemón gingival: la infección se encuentra localizada en la zona de la encía sin afectar el resto de partes de la boca
Flemón periapical: se trata del absceso que ocurre dentro de la pieza dental
Flemón periodontal: en este caso, la infección es más grave ya que se extiende a la zona de unión entre la encía y el diente
Flemón pericoronal: cuando se trata de este tipo de flemones, la infección se encuentra ubicada en la mucosa que cubre un diente

¿Por qué salen los flemones? Principales causas
Las causas de que aparezcan flemones son bastante variadas y suelen estar ligadas al lugar en el que se origine el absceso en cuestión:
Por caries dentales: en casos en que la caries no haya sido tratada a tiempo y haya evolucionado en exceso, podría aparecer pus en la zona y en consecuencia, un molesto flemón
Déficits en la higiene bucal: este es sin duda una de las causas más comunes pero también, más fáciles de evitar. Una buena higiene bucal nos ayudará a evitar la posible aparición de cualquier tipo de infección, incluidos los dolorosos flemones
Heridas en la boca: una herida o trauma en la boca que no haya sido curado como es debido, puede infectarse y provocar la aparición de un flemón
Enfermedades periodontales: ya sea por gingivitis o por periodontitis
Síntomas – ¿Cómo sé que tengo un flemón dental?
El flemón no es una problemática que pase desapercibida; el dolor puede llegar a ser tan intenso que es capaz de incapacitarnos por completo. Estos son sus principales síntomas:
Dolor intenso y punzante
Inflamación de la zona
Mal sabor de boca
Inflamación de los ganglios linfáticos
Fiebre y aumento anormal de la temperatura corporal
Aumento de la sensibilidad dental ante estímulos fríos y calientes
Halitosis a causa de la presencia de bacterias en la boca
Tratamientos para curar un flemón dental

Tal y como ocurre en otros cuadros de problemas bucodentales, el tratamiento indicado para el flemón dependerá enormemente del lugar en el que se encuentre la infección.
Es de vital importancia acudir a nuestro dentista de confianza para tratar un absceso ya que de otra forma, la infección podría extenderse fácilmente a otras partes de la boca causando un problema mucho más grave.
La prescripción de antiinflamatorios y antibióticos con el objetivo de eliminar la infección y reducir la inflamación suele ser el primer paso del tratamiento. Posteriormente, deberemos tratar la causa primera de la infección dependiendo de su causa: tratamiento contra la caries, limpieza profunda de encías, cambios en la higiene bucodental, etc.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.