Índice de contenidos
¿Te falta una o varias piezas dentales? Este puede ser tu caso, como el 70% de la población adulta que ha perdido al menos un diente de forma definitiva. Nos encontramos ante un problema que cada vez engloba más gente y más franjas de edad. Por suerte, es un problema que se puede evitar con una buena higiene bucodental o incluso tiene solución: el sustituto artificial.
Ponerse un implante dental o un puente dental puede ser la solución a tus problemas. Pero no siempre es fácil escoger qué alternativa es la más adecuada. Los especialistas en implantes y puentes dentales de la Clínica San Marc de terraza queremos informarte en qué consiste cada técnica. Porque descubras qué se adapta mejor a ti.
¿Qué es un implante dental?
Los implantes dentales son unas piezas alargadas de metal o cerámica que el experto sitúa en el hueso mandibular para sustituir la raíz del diente faltante. La parte superior del implante deja un espacio que se aprovecha para colocar la corona dental. Es decir, el diente nuevo, mediante una incisión con anestesia local.
Piezas del implante dental
Cuerpo
Es el mismo implante insertado al maxilar
Pilar
El nexo entre el tornillo y la corona
Corona
La parte visible del implante que imita la forma y el color de la pieza dental.

¿Qué es un puente dental?
Una alternativa al implante dental es el puente dental. Este tratamiento simula uno o varios dientes. Se trata de una estructura de porcelana o metal de diferentes coronas, fijada sobre los dientes naturales que queramos sustituir. Para hacerlo posible, el odontólogo tiene que limar los dientes adyacentes y reducir su medida, puesto que la corona se superpone encima de ellos. Sus partes son:
Pilares
Los dientes sobre los cuales se soporta la estructura del puente
Póntico
El espacio vacío que se llena con la estructura del puente.
Esta estructura puede ser fijada por dos mecanismos, que convierten el puente en:
Puente fijo
Cuando la estructura de coronas se cimienta para que quede permanentemente fijada en nuestra boca. En esta opción el puente solo puede retirarlo o modificarlo un dentista.
Puente movible
Cuando la estructura de coronas la puede retirar el mismo paciente, sin visitar a su odontólogo.

Ventajas e inconvenientes de los implantes y de los puentes dentales
Una vez sabemos la diferencia entre ambos tratamientos, es esencial tomar conciencia de las particularidades de cada uno para saber qué se adapta mejor a nuestra situación.

Ventajas de los implantes dentales
Es la opción más exitosa en la mayoría de los casos, para ser estable a largo plazo, puesto que se integra a la estructura maxilofacial y sustituye el diente y su raíz. En caso contrario, el implante presenta indicios de rechazo previos al proceso de osteointegració.
Su estética y técnica funcional muestra un diente más natural, muy similar al original.
La estructura de cada diente es independiente; no necesita sujetarse en los dientes del lado.
Inconvenientes de los implantes dentales
No son aptos para todo el mundo. Los expertos en implantología de la Clínica San Marc valoran previamente el estado de tu encía para ver si tienes una infección grave o si tu masa ósea no es suficiente porque el implante quede fijado. En ambos casos se tiene que descartar el implante dental o recurrir a una regeneración ósea.
Una incorrecta salud bucodental, sumada a una incorrecta osteointegración puede derivar a infecciones como la periimplantitis.
El proceso de cicatrización e integración del implante dental a nuestra encía acostumbra a oscilar entre los 3 y los 6 meses. Aun así, el desarrollo tecnológico de la Clínica San Marc permite implantes de carga inmediata.


Su estructura es independiente a la naturaleza de la masa ósea, puesto que se sujeta con los dientes adyacentes.
Su estética y funcionalidad es próxima a los dientes naturales del paciente.
Tiene un precio más económico que los implantes dentales.
El puente dental permite cubrir los implantes dentales de forma provisional y reemplazar obturaciones de gran medida si no queda suficiente diente.
Su estructura impide el movimiento y cubre dientes desgastados, deformadas, fracturadas o descoloridas sin tener que pasar por una intervención.
Inconvenientes de los puentes dentales
Su estado y resultado estético depende de los dientes adyacentes (los llamados pilares)
Es necesario limar los dientes adyacentes para que la prótesis encaje. De este modo, los dientes de apoyo (pilares) quedan corados por siempre jamás, es decir, necesitarán ser recubiertos siempre por una corona.
Limar los dientes para reducir su tamaño puede debilitarlos o generar daño.
No evita la reabsorción del hueso alveolar del diente perdido.
¿En qué casos se recomienda cada tratamiento?
En el ámbito de la implantología no es conveniente generalizar. Aun así, ambos tratamientos, como aseguran varios estudios, tienen un índice de funcionalidad que supera el 90% de los casos.
Sin embargo, posar implantes dentales es la opción más recomendada. De hecho, los implantes dentales tienen más del 95% de éxito en periodos de más de 20 años. En definitiva, los implantes son una solución infalible si los dientes adyacentes están sanos, el paciente tiene suficiente hueso mandibular y su salud bucodental es correcta y apta por este tipo de tratamiento.
Por otro lado, el mismo estudio asegura que los puentes dentales tienen una duración mediana de 10 años. Al cabo de 15 años, 1 de cada 3 puentes dentales empieza a fallar. Aun así, los puentes son la mejor alternativa a los implantes. Como hemos visto, son idóneos por aquel paciente que no cuenta con suficiente hueso maxilar, no quiere pasar por un proceso de osteointegració que dura varios meses o su decisión va ligada a una cuestión económica.
La alternativa escogida depende de la situación de cada paciente y de los aspectos a los que da importancia.

Sea cual sea la opción más adecuada a tu caso, en ambas opciones tienes que mantener una correcta higiene bucodental. Incluso mayor. Los sustitutos artificiales como los implantes dentales y puentes dentales necesitan más cura y atención que los naturales. Igualmente de importante es mantener el contacto con tu Clínica Dental Sanz y seguir sus recomendaciones.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos situado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.