La caries infantil a veces puede surgir de un desconocimiento sobre su prevención, que se puede evitar de manera muy sencilla. Sólo basta con seguir unas pautas básicas sobre el cuidado de los dientes y tener una dieta saludable para evitar la caries en niños.
¿Qué son las caries y cómo se producen?
La caries dental es una infección causada por bacterias presentes en la boca, que suele aparecer por la acumulación de placa y sarro.
La placa es un película pegajosa que surge cuando la saliva, la comida y los líquidos se combinan en nuestra boca. Si no se limpia adecuadamente y en el momento, se endurece y se convierte en sarro que acaba por crear caries.
Si no se trata a tiempo, la caries puede agujerear el esmalte de la pieza dental y dañar la pulpa, en su interior, causando un gran dolor e incluso la pérdida de la pieza dental. Pero en su fase inicial es fácil que la caries dental pase desapercibida; de ahí la importancia de visitar periódicamente al dentista.
Las caries podemos decir que están directamente relacionados con la higiene bucal y la alimentación.
No tener una rutina de limpieza adecuada favorece la acumulación de placa bacteriana, y una dieta con alto contenido en azúcar propicia la aparición de caries.
En el caso de la caries en niños, estos son los dos principales factores pues, dada su corta edad, no son capaces de ser realmente responsables de su higiene bucal ni comprender del todo su importancia. Además, son más proclives a consumir una dieta alta en azúcares, como chucherías y dulces.
Otro factor menos común pero igual de preocupante es un agente hereditario que pueda influir en las caries infantiles, pues la dureza del esmalte de la pieza o la respuesta del sistema inmunitario a las bacterias de la boca parten de un componente genético.

¿Cuál es el mejor tratamiento dental para niños con las caries en dientes de leche?
Los dientes de leche deben estar en buen estado ya que son de suma importancia para que los niños puedan masticar bien, hablar correctamente y tener una bonita sonrisa para que su autoestima no se vea afectada.

Al principio, las caries sólo están en el esmalte y no duelen, por lo que es fácil que pasen desapercibidas. Aparecen como una mancha blanca sin brillo.
Si la mancha se hace más oscura y llega a aparecer un agujero, puede afectar a la pulpa y resultar realmente doloroso, pues destruye el diente. Esta infección puede provocar también un flemón e incluso afectar al diente definitivo que hay por debajo.
Para prevenir y tratar la caries, basta con detectarla en su fase inicial y limpiar bien los dientes para quitar la placa dental.
El dentista también puede recurrir a un tratamiento con flúor. Si la caries llega a ser más profunda, el odontopediatra te dirá qué hay que hacer para sanar el diente de leche.
Por todo esto, el mejor tratamiento es la prevención y las visitas periódicas al dentista
¿Cómo podemos prevenir las caries en los niños?
>Cuidar la boca de un bebé incluso antes de que le salgan las piezas dentales le permitirá disfrutar de unas encías sanas y fuertes. Conforme la dentición avance, podrás utilizar una funda de silicona pensada para cepillar los dientes de los bebés y con el paso del tiempo, cepillos saves.
Lo recomendable es lavar los dientes de tu pequeño después de las comidas o al menos, dos veces al día. A partir de los dos años, se podrá utilizar pasta de dientes, siempre con la cantidad recomendada de flúor.
Igual o tan importante como esto es educar al niño en la higiene bucodental, ayudándole a crear buenos hábitos para prevenir la aparición de caries e introduciendo pequeños cambios en su dieta.
Estos cambios son:
Evitar en la medida de lo posible alimentos y bebidas con azúcares añadidos.

Los especialistas recomiendan una primera visita del niño al odontopediatra a partir de los 2 años de edad, aunque pueden acudir a partir del primer año de vida para una detección temprana de cualquier problema bucal.
En la Clínica Sant Marc somos expertos en higiene bucal infantil, pues contamos con años de experiencia y un equipo de expertos dispuesto a resolver cualquier duda. Además, te financiamos hasta cinco años para que sólo tengas que preocuparte de una cosa: tu sonrisa y la de tu hijo 😊
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.