Índice de contenidos
¿Has notado que se te mueve un diente o está un poco suelto? Entonces, no debes dejarlo pasar. Que se te muevan mucho los dientes puede ser un signo de periodontitis, un problema de encías que puede acarrear complicaciones graves.
Es importante que acudas a tu dentista de confianza cuando notes que se te mueve un diente para averiguar la causa exacta y evitar que el mal se propague. Pero para aclarar tus dudas, te contamos cuáles son las posibles causas por las que se mueven los dientes en adultos y qué hacer al respecto.
Motivos por los que se mueven los dientes
Aunque los dientes sanos pueden moverse, si eres capaz de notar que se mueven al tocarlos con los dedos o tienes una sensación similar a cuando se te cayeron los dientes de leche, la causa puede ser poco positiva y haber riesgo de caída. Estos son los principales motivos por los que se mueven los dientes en adultos:
Periodontitis o enfermedad de las encías: si presentas algún síntoma de gingivitis debes acudir cuanto antes al dentista para evitar que evolucione a periodontitis, pues ésta puede tener graves consecuencias para tu salud bucodental. Y una de ellas es, precisamente, que se muevan los dientes. Esto es porque la periodontitis afecta a los tejidos que se encargan de soportar las piezas dentales; si la enfermedad se agrava, la encía se debilita y el diente termina por caer.
Parafunciones como el bruxismo: si aprietas con fuerza la mandíbula de forma involuntaria, padeces de una parafunción llamada bruxismo. Este trastorno puede desgastar tus piezas dentales y acabar provocando que los dientes se muevan.
Golpes en los dientes: recibir un golpe en los dientes puede tener varias consecuencias, como que se rompa, que se astilla, que se cae o que se mueva. Lo malo es que los daños de un golpe en los dientes no suelen ser perceptibles a simple vista; de ahí la importancia de acudir al dentista cuando te hayas dado un golpe en un diente para comprobar su estado.
Caries en estado avanzado: una caries no tratada sigue evolucionando sin control. Cuando la infección alcanza la pulpa del diente, además del dolor puede llegar a reblandecer la encía y hacer que el diente se suelte. En estos casos se valorará la posibilidad de un tratamiento de conductos para sanar el diente o bien una extracción y un implante dental
¿Es cierto que con la ortodoncia tenemos los dientes “más flojos”?
Durante un tratamiento de ortodoncia, como el uso de brackets o Invisalign, puedes tener la sensación de que tus dientes se mueven o están flojos. Si esto ocurre, no te preocupes: es completamente normal, ya que las piezas dentales se están desplazando lentamente a su posición correcta.
¿Quiere decir esto que se te quedarán los dientes más flojos si has pasado por un tratamiento de ortodoncia? Para nada. Se trata de una sensación atemporal que, en principio, no debe ser motivo de preocupación. Si tras el tratamiento notas que se te mueven los dientes, deberás visitar a tu dentista para determinar la causa.


¿Qué tratamientos dentales existen para fortalecer los dientes flojos?
Si notas que se te mueven los dientes, lo primero que debes hacer es pedir cita con tu dentista. Éste se encargará de diagnosticar tu caso, analizar la causa y buscar la mejor solución para tu problema.
Por otro lado, dependiendo de la causa por la que se te mueva el diente, el tratamiento puede ser uno u otro. Pero sí que se puede tomar acción frente a los dientes flojos para fortalecerlos y evitar que se muevan y se caigan. Estos son los principales tratamientos para fortalecr los dientes flojos:
Lavarse los dientes: el primer paso hacia una boca más sana es realizar una limpieza dental correcta. Recuerda que debes lavarte los dientes después de cada comida y durante un mínimo de dos minutos para realizar una limpieza efectiva y mantener tus dientes sanos y libres de bacterias y posibles caries.
Recurrir a la ortodoncia: si tus dientes se mueven debido a la mala oclusión o al apretamiento dental, es posible que puedas solucionar este problema con un tratamiento de ortodoncia.
Extraer la pieza dental: en los casos más extremos, la única solución viable para evitar males mayores y que la causa que afecta al diente que se mueve llegue a otras piezas dentales es quitarlo.
Utilizar protectores bucales: si te expones a muchos traumatismos en los dientes por la práctica de algún deporte de contacto, por ejemplo, es recomendable utilizar protectores bucales deportivos para proteger las piezas dentales.
Utilizar férulas de descarga: si padeces de bruxismo y no puedes evitar apretar la mandíbula de forma inconsciente, es posible que el odontólogo te recomiende utilizar una férula. En nuestra clínica realizamos férulas totalmente personalizadas para ayudarte a minimizar los síntomas de este trastorno.
Y por supuesto, el mejor tratamiento preventivo es acudir a revisiones periódicas para que el odontólogo determine que tu salud bucodental no corre riesgos o, por el contrario, detectar posibles problemas antes de que se agraven. En la clínica dental Sant Marc ofrecemos tratamientos 100% personalizados que se adaptan a tu caso para ofrecerte la mejor solución a tu problema, con asesoramiento profesional.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.