Evita los problemas dentales del futuro
El servicio de odontopedriatría de los Centros Dentales Sant Marc colabora de forma activa con diferentes campañas públicas de concienciación de problemas dentales de los más pequeños.

Especializados en trato con niños
Tenemos experiencia a la hora de hablar y explicar a los niños todo aquello que conllevan los problemas dentales.

Prevención de enfermedades
Si los niños van al dentista temprano, existen menos posibilidades de que sufran problemas futuros.

Lo último en odontología infantil
Generamos un ambiente cálido y cariñoso para que los más pequeños se sientan seguros en la clínica.
¿En qué consiste la odontopediatría?
La Odontopediatría se dedica a cuidar la salud dental de los niños y de las niñas. En nuestra clínica recomendamos que los más pequeños de la casa adquieran la costumbre de ir al dentista a menudo para poder tratar sus afecciones dentales. Así, aseguramos que tendrán una salud bucal adecuada a lo largo de su vida. Cuidamos los dientes de los más jóvenes porque pensamos en su futuro.
¿Cuáles son los tratamientos de odontopediatría
Os presentamos los principales tratamientos que realizamos a los niños y a las niñas en nuestra clínica dental.
La forma y el desarrollo de los dientes
Evitamos cualquier tipo de alteración en la forma de los dientes o de los maxilares.
Caries dental
Las curamos antes de que los daños provocados sean irreversibles.
Seguimiento de higiene dental
Enseñamos a los niños a lavarse adecuadamente sus dientes en casa.

Motivos para cuidar los dientes de leche
Es importante tratar los dientes de leche, puesto que estos afectarán directamente a la salud de los dientes definitivos. Es por eso que es importante realizar las primeras visitas al dentista cuando aparecen los primeros dientes de leche. Algunas de las afectaciones prematuras son evoluciones de la caries hacia el interior del diente o problemas de posición de los dientes definitivos.

Consejos para la salud dental de los niños
Bebés: Aplicar una gasa húmeda en la encía después de beber leche.
Primeros dientes: Cepillo infantil, pero también dedal de seda.
Primeros molares: Uso del hilo dental conjuntamente con el cepillo.
2-3 años: Pasta sin flúor
3-6 años: Uso de pastas de dientes infantiles con flúor.
7 años: Aplicar una mayor concentración de flúor. entre 1000 y 1500 ppm.
¿Qué pasa si tu hijo se da un golpe en los dientes?
No pasa nada. Lo más importante es mantener la tranquilidad, sobretodo la del niño, y actuar de la forma más rápida posible. Si el diente ha caído, lo mejor será ponerlo en un recipiente con un poco de leche o con algún tipo de solución fisiológica. Hay que acudir de forma inmediata al dentista (máximo de una o dos horas), para poder reimplantar el diente.
Evitar el miedo al dentista
Es algo normal tener miedo al dentista, puesto que un 80% de gente lo tiene. Esto normalmente es debido a experiencias traumáticas en la consulta. Los niños también pueden sufrirlo, pero podemos evitarlo previniendo ese hecho con tiempo.

Habituarse
Ir de forma habitual al dentista (cada 6 meses, más o menos) hace que el niño esté acostumbrado a la consulta y que actúe frente a las visitas de una forma mucho más tranquila.

Dar ejemplo
Los mayores son los que deben explicar a los pequeños que el dentista no duele y que, así mismo, es necesario para mantener la salud de los dientes.

Tipo de actitud
No hay que mentir a los niños, sino que hay que adoptar una actitud optimista y positiva a la hora de llevar a un hijo al dentista.

Recompensas
Siempre está bien premiar al niño si se ha portado bien en el dentista. No hay que acostumbrarle, pero en las primeras ocasiones puede ser un incentivo.
¿Tienes más dudas acerca de la odontopediatría?
Pregúntanos sin ningún tipo de compromiso
¿Tienes alguna duda sobre la odontopediatria?
Ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso