Índice de contenidos
En este artículo explicaremos los diferentes tipos de pilares que colocamos dentro del implante para garantizar una buena cicatrización de la encía de alrededor de este.
En primer lugar debemos distinguir dos fases quirúrgicas a la hora de la colocación del implante dental.
1ª fase quirúrgica para la colocación de un implante dental
En la 1ª fase introduciremos el implante dental dentro del hueso para que comience la osteointegración o fijación del implante y el hueso.
Cuando ya tenemos el implante insertado, decidiremos qué tipo de tapón pondremos dentro del implante dependiendo de las necesidades del momento.
Si nos interesa cerrar del todo la encía para que hemos tenido que hacer regeneración con hueso, o el paciente tiene mala cicatrización (fumadores generalmente) entonces roscado dentro del implante un TAPÓN DE CIERRE. Este tapón de cierre introducido totalmente dentro del implante, es decir no aumenta la altura del implante, por lo tanto la encía cerrará totalmente y no se verá nada de lo que hay debajo. Muchas veces los pacientes dicen «pero si no me ha puesto ningún implante», pero si que se bajo la encía.
Si lo que nos interesa es aprovechar la cirugía para ya dejar la encía de forma que vaya cicatrizando el mismo momento que cicatrizante el hueso, entonces rosca dentro del implante un TAPÓN DE CICATRIZACIÓN. Este si que aumenta la altura del implante y hará que el tapón sea visible a medida que cicatrizante la encía.

La 2ª fase o segunda cirugía consistirá en cambiar el tapón de cierre (tapón plano) por un tapón de cicatrización (tapón mas alto)
Por lo tanto, la segunda fase quirúrgica sólo será necesaria a los pacientes que el día de la intervención se les coloque un tapón de cierre.
La operación es sencilla y el post operatorio permite hacer vida normal el mismo día cuando salga de la consulta. Con un poco de anestesia realizaremos una pequeña incisión en la encía para conectar el tapón de cierre con la cavidad oral. A continuación desenroscar dentro implante dental el tapón y en su lugar rosca el tapón de cicatrización. Algunas veces tenemos que poner puntos de sutura para fijar la encía.

Me ha caído el tapón del implante dental!
El tapón de cicatrización puede aflojarse e incluso caer ya que lleva una rosca interior que con el movimientos masticatorios, cepillado, legua, … pueden hacer que se desenroscan.
Generalmente el paciente comenta que se le mueve el implante o incluso que se le ha caído el implante. Estén tranquilos para que lo que se mueve es el tapón de cicatrización y no el implante.
Es importante que si notamos que se empieza a mover venga a San Marc, Clínica Dental de Terrassa, para que podemos enrroscarlo. De todas formas si llegara a caer únicamente deberíamos volver a hacer una segunda cirugía para recolocar el tapón de cicatrización, ya que la encía rápidamente se vuelve a cerrar.
Necesitas más información o quieres pedir cita
Durante 20 años nos hemos situado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.