Índice de contenidos
Una de las peores cosas que nos pueden decir es que roncamos. Los ronquidos sientan mal, tanto escucharlos como “soltarlos”, y no es agradable saber que somos nosotros los responsables de ese ruido tan desagradable al dormir. Pero ¿por qué roncamos? ¿Y cómo podemos evitarlo?
Una visita al odontólogo puede ayudarte con los ronquidos, aunque parezca sorprendente, pero sólo en algunos casos específicos. Si quieres saber si es el tuyo, sigue leyendo: te contamos todo sobre los ronquidos y cómo hacer que desaparezcan de una vez por todas.
¿Por qué roncamos?
Aproximadamente la mitad de la población ronca en algún momento de su vida. Los hombres tienden a roncar más que las mujeres y, de hecho, puede ser algo hereditario y hacerse más prevalente a medida que envejecemos. Pero ¿por qué?
Pues bien, las personas roncan cuando el aire es obstruido a lo largo de la boca y la nariz, por lo que hay muchas razones que llevan al ronquido. Estas son algunas de las razones de por qué roncamos:
Vías nasales bloqueadas debido a alergias, sinusitis o un septum desviado
Un tono muscular debilitado en la garganta y nariz. El efecto natural del envejecimiento causa que estos músculos se vayan debilitando con el tiempo.
El exceso de peso, el cual puede resultar en un incremento en el tejido de la garganta.
Una úvula y/o paladar elongado y suave.
El consumo de alcohol, uso de cigarros, uso de pastillas para dormir u otras sustancias.
Dormir de manera muy relajante y profunda.
Apnea del sueño.
Esta última, la apnea de sueño, es una de las más comunes. Se trata de un trastorno que padece más del 5% de la población y que consiste en interrumpir la respiración mientras se duerme. La apnea también puede ocasionar ruidos de asfixia o jadeo cuando una persona ronca, aunque no siempre es la causante de los ronquidos.
La apnea del sueño también es un trastorno al que hay que prestar mayor atención, pues se trata de una condición que puede conducir a diabetes, enfermedades cardiacas o, en el peor de los casos, derrames cerebrales y otros problemas de salud.
Soluciones para los ronquidos
En algunas ocasiones, los ronquidos pueden desaparecer con simples variaciones en el estilo de vida, como los siguientes:
Hacer ejercicio.
Comer una dieta equilibrada.
Bajar de peso en caso de obesidad peligrosa.
Moderar el consumo de alcohol y evitarlo cerca de la hora de dormir.
Dormir un mínimo de ocho horas todos los días.
Evitar dormir boca arriba.
En el caso de que los ronquidos se deban a una apnea de sueño, las soluciones son más elaboradas:
Artefactos bucales: estas piezas se diseñan a medida y ayudan a adelantar la posición de la mandíbula, la lengua y el paladar blando para mantener abiertas las vías aéreas. Estos artefactos deben ser diagnosticados y elaborados por un odontólogo especializado.
Cirugía de las vías aéreas superiores: en algunos casos es necesario recurrir a un procedimiento quirúrgico cuyo propósito es abrir las vías aéreas superiores y evitar que se estrechen de forma significativa al dormir. Cabe mencionar que la efectividad de estas cirugías es variable y es difícil predecir la respuesta del paciente.
Presión positiva continua de la vía aérea (CPAP): consiste en emplear una máscara sobre la nariz o la boca al dormir. Esta máscara envía aire presurizado desde una bomba que se encuentra al lado de la cama hacia las vías aéreas para mantenerlas abiertas durante el sueño. Se trata del método más confiable y efectivo para tratar los ronquidos derivados de la apnea del sueño.
Motivos por los que debemos ir al odontólogo si roncamos
El odontólogo está especializado en los problemas asociados a los ronquidos, así como a la apnea del sueño; tanto es así que esta profesión cuenta con una academia que vigila esta academia: American Academy of Dental Sleep Medicine (AADSM).
Si visitas a tu dentista solicitando ayuda con tus ronquidos, podría recomendarte la terapia y tratamientos adecuados para solucionar este problema con la ayuda de revisiones bucodentales o artefactos bucales a medida.
En la Clínica Sant Marc tenemos un equipo de odontólogos especializados en este y otros problemas de salud que se pueden solucionar con un estilo de vida saludable, así que no lo dudes y pide asesoramiento con nuestro equipo. Estaremos encantados de ayudarte.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.