Índice de contenidos
Una endodoncia es uno de los métodos más usados para extirpar el nervio de un diente afectado, normalmente por una caries. Tras esto el diente se rellena, devolviéndolo a su función normal y evitando la extracción completa del diente.
La endodoncia unirradicular consiste en extirpar el nervio en aquellos dientes que solo tienen una raíz.
La endodoncia unirradicular consiste en extirpar el nervio en aquellos dientes que solo tienen una raíz.
¿Cuándo se aplica la endodoncia unirradicular?
La endodoncia se realiza cuando el diente tiene una caries muy profunda o han surgido problemas de un empaste anterior. Generalmente, el tratamiento endodóntico y la restauración del diente natural son menos costosos que la alternativa de extraer el diente.
Este tipo de tratamiento se aplica en los dientes que cuentan con solo una raíz, que son los siguientes: Incisivos, caninos y premolares, excepto el primer premolar.
Síntomas que pueden determinar que necesitas realizarte una endodoncia
Hipersensibilidad al frío y al calor.
Dolor intenso en dientes y/o muelas.
Cambio de color en los dientes.
Drenaje cerca del tejido de las encías.

Aunque debes tener en cuenta que en algunos casos no se tienen síntomas, por eso hay que visitar al dentista al menos dos veces al año, para que pueda realizar una revisión y comprobar que no existen ningún problema dental.
Endodoncia unirradicular paso a paso
El procedimiento es similar al que se realiza cuando se coloca un empaste.
Lo primero que se hace es utilizar anestesia local para adormecer la zona.
Luego se realiza la apertura de la cavidad pulpar para quitar el tejido infectado y remplazarlo por una resina especial. En este tipo de intervención unirradicular, el dentista solo tendrá que sellar un conducto por raíz.
Una vez limpiado y sellado el diente, se repara el diente.
Preguntas frecuentes sobre la endodoncia uniradicular
¿Es dolorosa la endodoncia uniradicular?
Hoy en día, gracias a los avances de la tecnología, una endodoncia no suele ser más dolorosa que hacerse un empaste. De hecho, este tratamiento no suele causar dolor, sino que lo alivia.
¿Cuánto dura el tratamiento?
Aunque está relacionada con varios factores como la higiene bucodental previa del paciente o el estado de infección del diente, no suelen durar más de 1 hora u 1 hora y media.
¿Es caro realizarse una endodoncia? ¿Cuál es el precio?
Realizarse una endodoncia es más barato que extraer un diente o hacer un implante, por lo que suele ser una solución económica para evitar el dolor en dientes. Nuestros especialistas te aconsejarán cuál es la mejor opción y te harán un presupuesto personalizado adaptado a tus necesidades.
¿Qué cuidados especiales se necesitan tras una endodoncia?
Por lo general, no hay que llevar a cabo ningún cuidado especial. Tras el tratamiento trata de no masticar con el lado en el que se ha realizado la endodoncia y en 24 horas, podrás volver a realizar vida normal. El cepillado será similar al de resto de dientes y el uso de hilo dental también está permitido.
Diferencia entre endodoncia unirradicular y multirradicular

Lo dientes se pueden clasificar según el número de raíces en tres grupos distintos:
Unirradicular
Solo tienen una raíz. Dentro de este grupo están los caninos, incisivos y los premolares, excepto el primer premolar superior.
Birradiculares
Tienen dos raíces. En este grupo se encuentran los molares inferiores y los premolares primeros superiores.
Multiradiculares
Estos cuentan con tres raíces, y forman parte de este grupo los molares superiores.
Por lo que principal diferencia que encontraremos entre ambos tratamientos será el tiempo de duración de la sesión. En las endodoncias multiradiculares el proceso será más largo, ya que además de que el número de conductos y raíces es mayor, el acceso a los molares superiores es algo más complicado.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.