Índice de contenidos
¿Qué es una incrustación dental?
Las incrustaciones se utilizan para restaurar la superficie de un diente posterior y para reparar caries más grandes donde un empaste convencional no sería lo suficientemente fuerte y una corona sea demasiado.
El dentista puede recomendar realizar una incrustación si la superficie de mordida coincide con alguno de estos criterios:
Dientes rotos, fracturados o cariados de forma moderada.
El nivel de la lesión no permite la extracción de suficiente material dental para soportar el montaje de una corona.
Restaurar dientes que se les realizó endodoncia.
Tipos de incrustaciones dentales
Según la superficie que se va a restablecer se pueden distinguir tres tipos:
Inlay
No se cubre ninguna cúspide dental. Se usa sobre todo para caries más extensas.
Onlay
Se utiliza cuando hay que reparar un diente con un daño más extenso que se extiende a la cúspide o la superficie de la mordida.
Overlay
Se utiliza cuando hay que reparar y cubrir toda la cúspide del molar.

¿Qué materiales podemos usar para hacer una incrustación?
Incrustación dental de amalgama u oro
Debido a su precio, han perdido una gran popularidad en los últimos años. Sin embargo, cuando se realiza correctamente, se considera la incrustación definitiva, con una resistencia y durabilidad extremadamente alta, además del poco desgaste que sufren con los años.
Incrustación dental ceramica
Es el más usado en la actualidad ya que da un aspecto más natural al diente y mejora la capacidad de unir estas restauraciones a su diente. Otro beneficio es su durabilidad, alrededor de 30 años.
Incrustación dental de composite
La mayor ventaja es que el dentista puede completar el tratamiento en una sola visita y el precio es mucho más reducido. Además el composite causa menos desgaste en los dientes opuestos en comparación con la porcelana. El mayor problema es su durabilidad, mucho menor que los anteriores.
¿Incrustación dental o corona?
La principal diferencia es que una corona cubrirá un área más grande que una incrustación no puede cubrir. Una incrustación puede cubrir las cúspides del diente, pero una corona llena los espacios intermedios.
Una corona cubre todo el diente y es necesaria una remodelación significativa del diente para instalar una. Tras una exploración profunda tu dentista te dirá cuál es el tipo de intervención que necesitas.
¿Cómo se realiza una incrustación dental?

Se necesitan dos citas para completar el tratamiento.
En la primera cita, el dentista comienza el procedimiento aplicando la anestesia local en el área afectada. Cualquier caries o daño se elimina mediante una perforación, que limpia y prepara el diente para la incrustación.
Después se realiza una impresión del diente dañado y se envía al laboratorio dental, donde se fabrica una incrustación que se ajuste exactamente a su diente. Mientras se crea la incrustación, el dentista crea una restauración temporal para que el diente este protegido hasta la próxima cita.
En la segunda cita, se retira la restauración temporal y el dentista une la incrustación al diente con un adhesivo de resina fuerte. El tratamiento se completa con un pulimento para garantizar un acabado suave y estéticamente agradable.
Cada visita al dentista para el tratamiento de incrustaciones suele durar aproximadamente una hora.
¿Qué beneficios tiene la colocación de incrustaciones dentales?
Conservan todo lo posible tu diente natural, lo que facilita la limpieza de los dientes.
Son duraderas y estables en comparación con los empastes tradicionales. Ayudan a fortalecer los dientes hasta en un 75%.
Evitan la necesidad de más tratamientos dentales en el futuro.
Son muy estéticas.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.