Índice de contenidos
Qué es y en qué consiste una apicectomía
Una apicectomía es un procedimiento quirúrgico menor para extraer la punta de la raíz del diente debido a una infección.
Como hemos dicho, es una cirugía menor que se realiza normalmente con anestesia local, en la que se abre la encía para extraer el ápice de la raíz afectada. Posteriormente, el final del conducto radicular se sella con un pequeño relleno y se utilizan algunos puntos de sutura para cerrar el tejido de las encías.
¿Cuándo debe realizarse esta intervención?
¿Por qué la endodoncia no es suficiente?
Aunque en la mayoría de los casos es suficiente con este primer tratamiento, se pueden producir situaciones en las que haya que recurrir a la apicectomía.

Si tras realizarte una endodoncia sientes un dolor severo y que no disminuye, una hinchazón persistente o una secreción con sangre y llena de pus del diente tratado, puede que la endodoncia no haya sido suficiente y debas acudir al dentista.
¿En qué casos se debe evitar realizar una apicectomía?
Si eres una persona sana, este tratamiento suele ser la mejor solución, y casi la única. Solo debe evitarse en los siguientes casos: Si el paciente tiene problemas de coagulación, periodontitis avanzada o si el diente tiene fracturas longitudinales.
Pero no te preocupes, porque el dentista te hará las pruebas suficientes para darte un diagnostico correcto de tu problema, y determinará si la apicectomía es el tratamiento adecuado.
¿Cuánto se tarda en realiza una apicectomía?
Lo primero que hará el especialista es administrarle un anestésico local para adormecer el área alrededor del diente afectado.
Luego procederá a cortar la encía hasta llegar a la raíz y extraer la punta, limpiar la zona y sellarla para evitar nuevas infecciones. Por último, el tejido se suturará para que la encía pueda sanar.
Depende de la ubicación del diente y la complejidad de la estructura de la raíz, pero el tiempo de la cirugía rondará entre 30 y 90 minutos.

Posoperatorio: ¿existen complicaciones?
En muy pocas ocasiones surge alguna complicación tras este tratamiento, ya que hoy en día existen equipos cirúrgicos muy avanzados. Es posible que experimentes una leve molestia cuando desaparezca el efecto de la anestesia. Sin embargo, disminuirá gradualmente y debería desaparecer en uno o dos días.
Lo que si hay que seguir son una serie de pautas tras la operación para evitar la mala cicatrización o una nueva infección.
Si tras varios días, la apicectomía parece no haber solucionado el problema, entonces puede que haya que recurrir a la extracción de todo el diente.
Cuidados bucodentales tras realizarme una apicectomía
Para minimizar la hinchazón, coloca bolsas de hielo en el lado de la cara donde se realizó la cirugía.
No fumes ni comas alimentos afilados o duros. Trata de llevar una dieta blanda durante al menos dos días. No bebas con pajita.
Puedes cepillarte los dientes la primera noche tras la cirugía, pero evita cepillarte la zona afectada.
El día después de la cirugía se puede comenzar a enjuagar la boca al menos 5-6 veces al día, especialmente después de comer y mejor con un enjuague bucal antiséptico.
Trata de mantener la cabeza ligeramente erguida a la hora de descansar.
¿Necesitas más información o quieres pedir cita?
Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

El Dr. Alcázar es un reputado especialista en Odontología con un Máster en Periodoncia, un Posgrado en Implantología y otro en Rehabilitación Oral. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una amplia formación en diferentes campos de la especialidad.