El bruxismo, también conocido como la enfermedad silenciosa, es una patología que sufre aproximadamente gran parte de la población en España. Consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula y rechinar los dientes, produciendo el desgaste de los mismos, y es muy frecuente que ocurra durante el sueño.

La mayoría de las veces, la persona afectada no es consciente de que tiene bruxismo hasta que otra le advierte de que al dormir rechina los dientes, o es el dentista quien le informa tras realizarle una revisión dental rutinaria. Hoy te lo contamos todo sobre el bruxismo, cómo detectarlo y cuáles son las soluciones.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar la mandíbula y/o rechinar los dientes sin propósitos funcionales. Puede ocurrir tanto por el día como por la noche, pero lo más común es que se dé durante las horas de sueño.

El bruxismo es un problema muy común que padece gran parte de la población. De hecho, se trata de un problema creciente en la sociedad actual debido al ritmo de vida cada vez más intenso, lo que aumenta el estrés y la tensión emocional que sufre el paciente. De hecho, puede convertirse en un trastorno crónico que se produce en periodos de mayor estrés académico o laboral.

¿Qué es el bruxismo?

¿Cómo sé si tengo bruxismo?

El hecho de apretar la mandíbula y rechinar los dientes conlleva ejercer presión sobre la estructura bucal y esto hace que aparezcan algunos síntomas que nos ayudarán a detectar el bruxismo:

E

Dolor o inflamación de la articulación de la mandíbula.

E

Insomnio.

E

Dolor de cabeza.

E

Sensación de carga y tensión muscular.

E

Dolor de oído, ya que algunas estructuras de la articulación temporomandibular se encuentran cercanas al conducto auditivo externo. El dolor puede no producirse en el oído pero ser referido, procediendo de otra zona cercana.

E

Sensibilidad dental al ingerir alimentos fríos, calientes o dulces.

E

Sensibilidad muscular, sobre todo por la mañana.

Aunque dichos síntomas son generales, hay personas que rechinan y aprietan los dientes y nunca tienen síntomas. En ello influirá el estrés que tenga la persona, cuánto dure la acción de apretar y cuán fuerte lo haga el paciente, si los dientes no están alineados, la postura del paciente, su capacidad para relajarse o la dieta que lleve a cabo, así como sus hábitos de sueño.

Por ello, la mejor forma de saber si tienes bruxismo es acudir a una clínica para que te observe un odontólogo especializado y sepa determinar si padeces bruxismo, las posibles causas y cuál es el tratamiento más adecuado para tu caso.

¿Por qué se produce el bruxismo?

¿Por qué se produce el bruxismo?

Si bien aunque existen diferentes teorías sobre las posibles causas de su aparición, por el momento se desconoce el origen real de este problema de salud dental.

Muchos expertos coinciden en que el estrés y los trastornos del sueño podrían ser dos de las principales causas de esta dolencia, aunque también contemplan otros factores que pueden intervenir en la aparición del bruxismo como la mala alimentación, la alineación inadecuada de los dientes, la presencia de trastornos respiratorios durante el sueño, las malas posturas a la hora de dormir o la ansiedad, entre otros.

Asimismo, también se han considerado como causas alteraciones dentarias, como la maloclusión y mecanismos nerviosos centrales, así como problemas musculares. Los factores psicológicos también pueden estar relacionados con las tensiones que aumentan el bruxismo.

¿Qué efectos negativos tiene el bruxismo?

Aunque en la mayoría de casos el bruxismo no causa complicaciones graves, el bruxismo intenso puede acarrear efectos negativos en la salud bucodental, o en la salud en general. Los efectos negativos más comunes del bruximos son los siguientes:

E

Dolor de cuello o facial intenso.

E

Irradiación del dolor.

E

Insomnio.

E

Sensibilidad dental.

E

Trastornos que aparecen en las articulaciones temporomandibulares, que se encuentran justo delante de los oídos y que pueden sonar como un chasquido cuando se abre y se cierra la boca.

E

Daños a los dientes, las restauraciones, las coronas o la mandíbula.

E

Dolores de cabeza relacionados con la tensión.

¿Se puede curar el bruxismo? Soluciones

Para conocer el tratamiento adecuado para tu bruxismo, te recomendamos acudir a una clínica especializada como la Clínica Sant Marc. Nuestro equipo está especializado y preparado para detectar esta y otras patologías bucodentales, así como para encontrar la solución más adecuada a las mismas y que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

En el caso del bruxismo, los tratamientos están principalmente orientados a reducir el rechinamiento de los dientes, prevenir el desgaste del esmalte, eliminar el dolor y evitar posibles daños permanentes en la mandíbula. En general, se distinguen dos tipos de tratamientos:

E

Rehabilitación protésica:

Si el bruxismo es más avanzado y existe desgaste dental y una disminución de la dimensión vertical que afecta a la articulación tempo mandibular, se recomienda rehabilitar protésicamente las piezas dentales con el fin de recuperar la posición articular idónea.

E

Férula de descarga:

Si predomina el bruxismo nocturno, el especialista te recomendará el uso de una férula de descarga, una prótesis ajustada a tu dentadura que te ayudará a relajar la mandíbula para evitar apretar y rechinar los dientes durante las horas de sueño.

¿Se puede curar el bruxismo? Soluciones

En todos los casos, el especialista te aconsejará realizar cualquier tipo de actividad que ayude a controlar, reducir o eliminar el estrés y la tensión muscular, realizar ejercicios de relajación, masajear las zonas musculares mandibulares afectadas y dormir las horas adecuadas manteniendo una correcta postura corporal.

¿Necesitas más información o quieres pedir cita?

Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
dental quality
Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con nosotros

    Tratamiento:

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies