¿Alguna vez has notado que te resulta muy difícil tragar? Quizá padezcas de disfagia y no lo sabes, pues muchas personas tienen dificultades para detectar sus síntomas.

La disfagia es una patología muy incómoda que crea dificultades al tragar, pero puede empeorar hasta el punto de afectar muy gravemente a la salud y modo de vida del paciente. Y por ende, a un tratamiento odontológico. Por eso, conviene saber qué es la disfagia para aprender a tratarla como es debido.

¿Qué es la disfagia?

La disfagia es la dificultad para tragar, es decir, que tu cuerpo necesita más tiempo y esfuerzo para mover los alimentos o líquidos de la boca al estómago.

La disfagia puede ser dolorosa y en algunos casos, la deglución es imposible, lo que afecta radicalmente al estilo de vida del paciente, así como a su salud.

¿Cuáles son los síntomas de la disfagia?

Los síntomas más comunes que presenta la disfagia son los siguientes:
E
Dolor al tragar.
E
Imposibilidad de tragar.
E
La sensación de que la comida se atasca en la garganta o el pecho, o detrás del esternón.
E
Tos o arcadas al tragar.
E
Babeo.
E
Ronquera.
E
Regreso de la comida (regurgitación).
E
Acidez estomacal frecuente.
E
Alimentos o ácido estomacal que vuelve a la garganta.
E
Pérdida de peso.

¿Qué causa la disfagia?

La disfagia puede tener diferentes orígenes, y averiguar cuáles son supone la clave para ponerle remedio. Existen dos tipos principales de disfagia: disfagia esofágica, que tiene lugar en el esófago y, por otro lado, de disfagia orofaríngea, que sucede en la garganta. En ambos casos existe una patología previa que causa la dificultad a la hora de tragar:

E
Tumores orales.
E
Tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia o la radioterapia.
E
Patologías neurológicas.
E
Enfermedades, como el párkinson o el alzhéimer.
E
Accidentes cerebrovasculares.
E
Cuerpo extraño que esté obstruyendo la zona de la garganta.
E
Cánceres cerebrales.

También existen factores de riesgo para sufrir disfagia. Por ejemplo, las personas de avanzada edad son más propensas a sufrir estos problemas para deglutir.

Tipos de disfagia

Ya te hemos adelantado que existen dos tipos de disfagia, y ahora vamos a contarte cuáles son sus características.
E

Disfalgia oreofaríngea

También conocida como disfagia alta, se origina en el área de la faringe, lo que ocasiona dificultad en el paso de alimentos sólidos y líquidos en el proceso deglutorio. En los casos más extremos las personas pueden llegar a sufrir asfixia originando que los alimentos pasen hacia la tráquea.
E

Disfagia esofágica

La disfagia esofágica se refiere a la sensación de que los alimentos se pegan o se quedan atascados en la base de la garganta o en el pecho después de haber comenzado a tragar. En este tipo de disfagia, la dificultad no se da en el momento de tragar, sino cuando los alimentos bajan al esófago, ocasionando vómitos.

La disfagia y sus tratamientos en odontología

El tratamiento de la disfagia dependerá del origen de la afección, pues es necesario descubrir qué enfermedad está detrás de esta dificultad para deglutir. De este modo, se puede diseñar un tratamiento a medida, enfocado a mejorar la calidad de vida del paciente.

Higiene bucal en pacientes con disfagia

Es fundamental instaurar un programa de pautas de higiene oral individualizadas que atienda de forma especial a la persona que padece disfagia para disminuir las consecuencias producidas por este problema.

¿Necesitas más información o quieres pedir cita?

Durante 20 años nos hemos posicionado como Clínica Dental de referencia en Terrassa. ¡Ahora te toca a ti comprobarlo!

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
dental quality

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral ES
close slider

    Pide cita con nosotros

    Tratamiento: